“Un Gran Lugar para Crecer” celebra encuentro por el bienestar de niñas y niños en Lago Ranco

A salón lleno se realizó el sexto seminario de la iniciativa de Grupo Educativo en la región de Los Ríos, con la participación de la Subsecretaria de la Niñez y de la invitada desde México, Marcela Preciado.

Este jueves 9 de enero se realizó en Lago Ranco, el sexto seminario de “Un Gran Lugar Para Crecer”, una iniciativa de Grupo Educativo que suma más de seis años de trabajo promoviendo el desarrollo integral de la niñez en la región de Los Ríos.

El evento contó con la presentación de Marcela Preciado, directora de la Ciudad de Niñas y Niños del Gobierno Municipal de Zapopan, Jalisco, México. Su exposición abordó cómo el modelo implementado en Zapopan ha transformado la planificación urbana y social al poner a las niñas y niños en el centro de las políticas públicas. Este enfoque ha demostrado cómo beneficiar no solo a las infancias, sino a toda la comunidad, al transformar entornos en espacios más inclusivos y seguros. Preciado compartió experiencias concretas como la creación del Parque de las Niñas y los Niños, un espacio diseñado con la participación activa de las infancias.

“Es una experiencia buenísima poder conocer y tener estas mesas de trabajo colaborativas e intersectoriales, donde estuvimos compartiendo con las autoridades locales y regionales sobre lo que hacemos en Zapopan, con todas las políticas públicas que tenemos para la infancia, porque justamente es esto lo que permite darnos cuenta que cada vez somos más personas quienes estamos involucrados en pensar en los niños y niñas, y en ponerlos en el centro de la toma de decisiones tanto de los gobiernos como de diferentes organizaciones”, destacó Marcela Preciado

El evento también contó con la participación de autoridades locales y regionales, como el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Roberto Giubergia, quien valoró la iniciativa como una instancia fundamental para fomentar la colaboración entre distintos actores en beneficio de la infancia. 

“Desde el 2022, con la aprobación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia tenemos la oportunidad de ser actores que prioricen la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes, desde las familias, las comunidades, las instituciones y por supuesto, los gobiernos locales. Este seminario nos permite conocer experiencias enriquecedoras sobre el rol de los gobiernos locales en el bienestar de niños, niñas y adolescentes , así como explorar las prácticas socio deportivas como herramienta clave para su desarrollo y destacar la importancia de la participación activa de los niños y niñas en la gestión pública”, señaló la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva. 

Durante la jornada se realizaron talleres temáticos liderados por organizaciones destacadas como Fútbol Más, que presentó la práctica sociodeportiva como herramienta para mejorar el bienestar de niñas y niños, y la Ciudad de Niñas y Niños de Zapopan, que profundizó en la participación infantil en la gestión pública.

En el cierre, Paulina Araneda, directora ejecutiva de Grupo Educativo, destacó la relevancia de este seminario que refleja el compromiso continuo de “Un Gran Lugar Para Crecer” con el bienestar y desarrollo de la infancia en la región de Los Ríos. “Vivimos una jornada extraordinaria, en la que personas de distintas zonas se reunieron para conversar y compartir qué significa trabajar en favor de niños, niñas y adolescentes. Este encuentro no se trata solo de cumplir metas, sino de fortalecer vínculos y saber que al pensar en las infancias nuestras comunidades son mejores, que nuestro trabajo tiene más sentido y que los gobiernos locales se fortalecen. Traer a Marcela Preciado, de la Ciudad de Niñas y Niños de Zapopan, reafirma nuestro propósito y nos muestra que priorizar a las infancias desde lo local no es solo una declaración, sino una experiencia concreta”.

El seminario concluyó con una invitación a participar en futuras actividades que seguirán fortaleciendo los lazos con el territorio y promoviendo iniciativas enfocadas en la niñez.