En el marco de la XV edición de la Cumbre Iberoamericana de Municipalistas, realizada en Zapopan, México, Grupo Educativo fue invitado a conocer de primera fuente la experiencia de este municipio, reconocido a nivel regional por sus avances en el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la reducción de brechas de género, el fortalecimiento de los derechos de niñas y adolescentes, y la promoción del bienestar comunitario.
La Directora Ejecutiva de GE, Paulina Araneda, señaló que “la participación de Grupo Educativo se inscribe dentro de su compromiso institucional con el fortalecimiento de las capacidades locales y la colaboración con gobiernos en la construcción de soluciones efectivas y sostenibles que promuevan el aprendizaje, la equidad y la justicia social desde la infancia hasta la vida adulta”.
César Leyton, Jefe de Proyecto de Un Gran Lugar Para Crecer, resaltó que esta experiencia “dialoga con los que hacemos en Grupo Educativo ya que en Zapopan, los procesos de toma de decisión, involucran a la comunidad y particularmente a niñas, niños y adolescentes. Pudimos compartir esta mirada en común sobre la importancia que tiene el territorio y el gobierno local en la generación de bienestar integral de sus habitantes, reconociéndoles como actores activos y con capacidad de agencia. Lo que permite construir políticas públicas desde las comunidades y los municipios”.
Durante su visita, la delegación conoció en detalle diversas iniciativas impulsadas por el municipio de Zapopan en los últimos años, orientadas a la prevención de la violencia de género, el empoderamiento económico de las mujeres, el fortalecimiento del sistema integral de cuidados y el acceso a servicios de salud mental, así como el desarrollo de Centros Comunitarios para el bienestar y la implementación de Presupuestos Participativos en obras de rehabilitación e intervención de espacios públicos. El municipio ha sido pionero en la implementación de programas innovadores como las Zonas Pulso de Vida, las Academias Municipales, la Policía de la Mujer, y el primer Centro de Atención Psicológica especializado en género.
Details
Details
Este intercambio se desarrolló en coordinación con representantes de ONU Mujeres, quienes destacaron a Zapopan como un modelo de política pública local con enfoque de género, y subrayaron el valor de generar alianzas estratégicas entre gobiernos locales y organizaciones expertas para avanzar de manera coordinada en la erradicación de las desigualdades estructurales que afectan a niñas, adolescentes y mujeres.
La presencia de Grupo Educativo en esta instancia internacional fortalece su labor en la articulación con gobiernos locales y actores internacionales en torno a agendas de niñez, adolescencia y género, y reafirma su enfoque metodológico centrado en la evidencia, el trabajo territorial y la articulación institucional. Este tipo de colaboraciones permiten enriquecer el diseño e implementación de políticas públicas contextualizadas, con impacto positivo y sostenible en las comunidades.