Docentes de Telecomunicaciones vivieron pasantía junto a GTD e INACAP para actualizar sus conocimientos en tecnologías de conectividad 

Oct 9, 2025 | Actualidad, Formación Técnico Profesional

Más de 20 docentes de la especialidad de Telecomunicaciones de distintos liceos técnico-profesionales de la Región Metropolitana participaron en la pasantía “Conectando el Futuro: Tecnologías de Telecomunicaciones y Servicios Digitales”, desarrollada por CAUCE INACAP, GTD y la Red Futuro Técnico Metropolitana Sur. 

Durante dos jornadas, las y los profesores pudieron actualizar sus conocimientos en tecnologías aplicadas a data centers, fibra óptica y telecomunicaciones satelitales, combinando clases teóricas y talleres prácticos con visitas técnicas a laboratorios de educación superior y plantas operativas de la industria. 

El primer día se desarrolló en INACAP Santiago Centro, donde las y los participantes profundizaron en temas como la estructura física y lógica de un data center, cableado estructurado, sistemas de respaldo y planes de contingencia. El segundo día, en tanto, fue el turno de GTD, que abrió las puertas de su Planta de Acceso Macul y su Centro de Entrenamiento y Alta Tecnología (CEAT) para que las y los docentes conocieran en terreno el funcionamiento real de una infraestructura de telecomunicaciones de alta complejidad. 

Durante la jornada, participaron además en un taller sobre Starlink, donde se abordó la instalación y gestión de antenas de internet satelital, un tema ausente en los actuales programas escolares pero cada vez más relevante para la formación técnica. 

Para Andrés Rodríguez Valenzuela, Director de Responsabilidad Social de GTD, esta experiencia es parte de una decisión estratégica de la compañía. “Como GTD vimos que gran parte de nuestros colaboradores proviene de la educación media técnico-profesional. Por eso decidimos apoyar su fortalecimiento, abriendo nuestras instalaciones y compartiendo conocimiento. Esta pasantía nos permite impactar indirectamente a cientos de estudiantes, a través de sus docentes”, señaló. 

Rodríguez explicó que GTD mantiene diversos programas con liceos técnicos, desde la incorporación de practicantes hasta modelos de formación dual, y que el vínculo con la Red Futuro Técnico e INACAP amplía ese impacto: “Una manera de multiplicar nuestro aporte es trabajar con los profesores, mostrarles tendencias y permitir que ellos las transfieran al aula”, destacó. 

Por su parte, Gonzalo del Valle, coordinador territorial sur de la Red Futuro Técnico, explicó que esta iniciativa surge en el marco del Nodo de Telecomunicaciones de la red.  “En conjunto con GTD e INACAP diseñamos una propuesta de pasantía que combina teoría y práctica en los temas más críticos del sector: fibra óptica, data center e internet satelital. Son áreas donde la actualización es urgente, porque los programas del Ministerio datan de 2016 y ya no reflejan las necesidades del mundo productivo”, comentó. 

Del Valle añadió que la pasantía tuvo una gran convocatoria, con 22 docentes de 11 liceos de toda la región, y que ya se evalúa una segunda versión: “El interés fue altísimo y la experiencia muy valorada. Las y los profesores agradecen poder acercarse a la empresa, algo que a veces es más difícil que vincularse con la educación superior”, concluyó.