Tutores de Escondida | BHP refuerzan su rol formativo con programa de capacitación liderado por Grupo Educativo 

Jul 28, 2025 | Actualidad

En un entorno productivo donde la seguridad y la transmisión de conocimientos son pilares esenciales, más de 200 tutores de Escondida | BHP participan desde enero en un programa de formación que busca fortalecer sus habilidades pedagógicas y técnicas para acompañar a los y las trainees en su proceso de inserción en la mina. 

Con 56 horas de capacitación distribuidas en 7 jornadas presenciales, la iniciativa —diseñada e implementada por Grupo Educativo— tiene como objetivo institucional “proporcionar a los tutores una guía práctica para la formación de los y las trainees en el lugar de trabajo, asegurando la transmisión efectiva de conocimientos técnicos y valores de seguridad fundamentales para el desempeño exitoso en la mina”. 

El programa comenzó a gestarse en 2024 con entrevistas y levantamiento de información, y ha mantenido una ejecución continua hasta la fecha, consolidando un primer ciclo anual con altos niveles de participación y satisfacción. 

Este trabajo ha puesto en el centro la experiencia y el saber acumulado de quienes guían a las nuevas generaciones en la faena. Hemos visto cómo los tutores no solo adquieren herramientas prácticas, sino que también fortalecen su sentido de propósito en el rol que cumplen”, destacó Gregorio Mercado, consultor de Grupo Educativo en Antofagasta. 

Metodología participativa y foco en competencias clave 

La formación se estructura en torno al Manual para una Tutoría Eficaz, que organiza los contenidos en cuatro grandes competencias: seguridad, técnicas generales, técnicas especializadas y competencias actitudinales en el entorno laboral. Estas se trabajan de manera progresiva a través de tres etapas pedagógicas: observación, participación guiada y práctica supervisada. 

Cada jornada combina metodologías activas, dinámicas participativas y reflexión colectiva, lo que ha permitido una apropiación efectiva de los contenidos por parte de los participantes. Además, se han desarrollado materiales específicos como manuales impresos y digitales, y fichas de seguimiento que permiten monitorear el progreso de los trainees. 

Proyección y certificación 

El programa no solo entrega herramientas para el presente, sino que proyecta un impacto sostenible, ya que quienes finalicen el proceso podrán certificar sus competencias laborales en el perfil ocupacional de Tutor(a) según la Ley 20.267, mediante el sistema nacional ChileValora, validando formalmente sus capacidades ante el mundo laboral. 

La experiencia formativa se complementa además, con una plataforma web que centraliza materiales, conceptos revisados y recursos descargables, asegurando que el aprendizaje continúe más allá del taller. 

Grupo Educativo cuenta con la experiencia y capacidades técnicas para diseñar e implementar procesos formativos efectivos en contextos de alta exigencia como la industria minera. Su enfoque combina rigor pedagógico, conocimiento sectorial y metodologías participativas que aseguran resultados sostenibles.