Sistematización de Buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional

Abr 6, 2017 | Descargables, Mejoramiento Educativo

Este estudio tiene por objetivo describir las buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional (en adelante PSP) desde la perspectiva de los actores relevantes a partir del estudio del diseño y la implementación de una muestra de casos de PSP a lo largo del país. A partir de este objetivo se diseñaron dimensiones de […]

Este estudio tiene por objetivo describir las buenas prácticas de los Planes de Superación Profesional (en adelante PSP) desde la perspectiva de los actores relevantes a partir del estudio del diseño y la implementación de una muestra de casos de PSP a lo largo del país. A partir de este objetivo se diseñaron dimensiones de análisis para observar y sistematizar la experiencia de otros sistemas educativos y, con ello, profundizar en la definición y comprensión de buenas prácticas de formación de profesores.

https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/15477

Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo, destaca en la Revista RH Management: cómo el trabajo en terreno, junto a comunidades escolares y actores locales, impulsa procesos sostenibles de mejora continua.

Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo, destaca en la Revista RH Management: cómo el trabajo en terreno, junto a comunidades escolares y actores locales, impulsa procesos sostenibles de mejora continua.

“La mejora educativa se construye desde el territorio” Desde una mirada profundamente territorial y participativa, Grupo Educativo ha consolidado más de veinte años de experiencia acompañando a comunidades escolares en procesos de mejora continua. En esta entrevista,...

leer más