Con la presencia de representantes del Gobierno de Santiago en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la Directora Ejecutiva del SLEP Los Libertadores, Consejeras Regionales y el equipo de la Dirección de Desarrollo Social y Humano , se llevó a cabo una importante jornada de coordinación impulsada por el Gobierno de Santiago, con el objetivo de fortalecer la articulación estratégica de la Nueva Educación Pública en el territorio.
Durante la instancia, Paulina Araneda, directora ejecutiva de Grupo Educativo, realizó una presentación destacando el rol estratégico que cumple el Gobierno Regional en el proceso de instalación y consolidación del nuevo sistema, particularmente a través de su participación en los Comités Directivos Locales, haciendo uso de la facultad que tiene nombrando dos representantes por cada Servicio Local.
Araneda enfatizó que esta articulación debe estar alineada con los siete principios rectores de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), que orientan una visión transformadora de la educación pública:
- Equidad de género, impulsando la reducción de brechas y el acceso igualitario a oportunidades.
- Inclusión, considerando las diversas realidades socioeconómicas, culturales y de necesidades especiales.
- Cohesión social, fomentando una educación que forme ciudadanía activa y comprometida.
- Resiliencia, promoviendo trayectorias educativas que fortalezcan las capacidades de adaptación de niños, niñas y jóvenes.
- Sostenibilidad, integrando una visión de ciudad y medioambiente, con énfasis en la oferta técnico-profesional.
- Seguridad humana, garantizando entornos educativos seguros y acceso equitativo a servicios.
- Justicia socioterritorial, asegurando condiciones equitativas de acceso y calidad en todo el territorio.
Estos principios no solo orientan la acción del Gobierno Regional, sino que se constituyen en marcos clave para la planificación educativa local, expresada en instrumentos como el PlanEstratégico de Desarrollo Local y el Plan Anual del SLEP.
La jornada reafirmó la necesidad de fortalecer espacios de la articulación entre la perspectiva del Gobierno de Santiago y el trabajo en los territorios, para avanzar hacia una educación pública que reconozca el valor del barrio, equitativa y de calidad para todas y todos. https://www.instagram.com/stories/grupo_educativo