Inicio del Nodo de Convivencia Escolar: un espacio para fortalecer aprendizajes desde la colaboración 

Oct 3, 2025 | Formación Técnico Profesional

La Red Futuro Técnico RM dio inicio al Nodo de Convivencia Escolar, un espacio de encuentro que busca poner en el centro el bienestar de las y los estudiantes como condición fundamental para los aprendizajes. La primera sesión se realizó en INACAP, sede Santiago Centro, y estuvo a cargo de Raúl Ortega. 

Durante la jornada, los asistentes trabajaron directamente con los reglamentos de convivencia de sus propios establecimientos, revisaron la normativa vigente a nivel nacional y participaron en actividades prácticas en grupos. Además, conocieron la plataforma online que permitirá avanzar de manera asincrónica y el programa de trabajo que guiará este nodo. 

Desde el Ministerio de Educación, Erika López Escobar, de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional, destacó que la convivencia es un eje prioritario dentro de la política educacional del Gobierno. “Para poder reactivar los aprendizajes de los alumnos, es importante ofrecer una infraestructura donde estos se puedan alojar. Si hay conflictos o peleas, es difícil avanzar. Por eso esta variable es clave”, señaló. 

Por su parte, Eduardo Rojas, jefe de proyecto de la Red Futuro Técnico RM, subrayó el valor del trabajo colaborativo que se promueve a través de los nodos. “Muchas veces invertimos mucho en reforzar matemáticas y lenguaje, pero se nos olvida que un factor fundamental para aprender es que las y los estudiantes se sientan en un ambiente seguro y de confianza. Ese ambiente es lo que realmente permite desarrollar competencias”. 

El espacio fue valorado por los equipos de los liceos participantes. María Teresa González, encargada de convivencia escolar del Liceo Bicentenario Joaquín Edwards Bello de Macul, señaló que “esta primera sesión me sirvió mucho en mi primer año como encargada de convivencia escolar. Me voy con bastante información, dudas aclaradas y tareas para seguir trabajando en nuestro reglamento interno”. 

Con este primer encuentro, el Nodo de Convivencia Escolar abre un espacio para compartir experiencias, reflexionar en comunidad y fortalecer la gestión de los establecimientos, siempre con la convicción de que la buena convivencia es la base de una educación técnica de calidad.