Grupo Educativo recibe a Ulises Jaque para conocer el avance del SLEP Los Parques

Jul 14, 2025 | Actualidad

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Parques, Ulises Jaque Carreño, fue invitado a Grupo Educativo para presentar los avances, objetivos y desafíos de esta nueva institucionalidad, nacida en marzo de 2024 como parte del proceso de implementación de la Nueva Educación Pública, impulsada por la Ley N° 21.040.

Durante la jornada, Jaque compartió los principales ejes de su gestión, destacando que el SLEP Los Parques administra 52 establecimientos educacionales en las comunas de Quinta Normal y Renca, entre ellos 18 jardines infantiles, 34 escuelas y liceos, incluyendo programas para jóvenes y adultos. En total, atiende a más de 17.800 estudiantes y cuenta con una dotación de más de 2.500 trabajadoras y trabajadores de la educación.

Uno de los puntos más destacados de su presentación fue el enfoque territorial e inclusivo del servicio, que atiende una comunidad escolar caracterizada por su diversidad: un 31,5% de los estudiantes es de origen extranjero, un 19,4% presenta necesidades educativas especiales y un 5,6% pertenece a pueblos originarios. “Nuestro desafío es garantizar una educación pública de calidad, con identidad local, pertinencia territorial y enfoque de derechos”, enfatizó Jaque.

Asimismo, explicó que el SLEP se encuentra en plena etapa de instalación institucional, con hitos clave como la habilitación de su sede provisoria, el desarrollo del Plan Anual Local (PAL), la elaboración del diagnóstico técnico-pedagógico territorial y la planificación de inversiones en infraestructura escolar. Todo esto con miras al traspaso formal de la administración educativa desde los municipios al servicio local, programado para el 1 de enero de 2026.

“Somos parte de un cambio estructural que va más allá del traspaso administrativo. El SLEP Los Parques representa una oportunidad para que la sociedad recupere su confianza en la educación pública. Esta transformación solo será posible si se construye desde el territorio, con diálogo, colaboración y sentido de comunidad”, señaló Jaque ante los equipos de Grupo Educativo.

La visita se enmarca en una estrategia de Grupo Educativo para compartir y nutrirse de buenas prácticas a través de fortalecer su conocimiento sobre proyectos, instituciones, y procesos clave, como en este caso, el traspaso de la educación al Estado a través de los SLEP.