Grupo Educativo participa en espacio de reflexión convocado por el Gobierno de Santiago para abordar la desvinculación escolar 

Jun 2, 2025 | Blog, Políticas Públicas

Grupo Educativo participa en espacio de reflexión convocado por el Gobierno de Santiago para abordar la desvinculación escolar  Este lunes 2 de junio, Grupo Educativo fue parte de una nueva edición de “Conversaciones Significativas”, espacio de diálogo convocado por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, con el objetivo de reflexionar en conjunto sobre los desafíos […]

Grupo Educativo participa en espacio de reflexión convocado por el Gobierno de Santiago para abordar la desvinculación escolar 

Este lunes 2 de junio, Grupo Educativo fue parte de una nueva edición de “Conversaciones Significativas”, espacio de diálogo convocado por el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, con el objetivo de reflexionar en conjunto sobre los desafíos sociales urgentes de la Región Metropolitana. En esta oportunidad, el foco estuvo puesto en uno de los fenómenos más críticos del sistema educativo: la desvinculación escolar y las estrategias para su prevención. 

 La actividad, realizada en las dependencias del Gobierno de Santiago, reunió a representantes de organizaciones sociales, académicas, consultoras educativas y autoridades públicas, con el fin de aportar desde la experiencia territorial, la investigación y las buenas prácticas, al diseño participativo de políticas sociales que respondan de forma efectiva a las realidades de niños, niñas y adolescentes en situación de exclusión educativa. 

Desde Grupo Educativo, a través de las consultoras Almendra Aguilera y Magdalena Hewstone,  se compartieron aprendizajes obtenidos en programas de acompañamiento escolar y trabajo comunitario, subrayando la importancia de entender la desvinculación escolar como un proceso multicausal, que requiere un abordaje integral, sensible a las condiciones de desigualdad, género, territorio y contexto sociocultural. También se relevó el trabajo que realizó Grupo Educativo para el Gore de Santiago entre 2023 y 2024, y la articulación entre Slep, OLN y municipios.  

 Durante el encuentro se destacó que las estrategias preventivas más efectivas son aquellas que ponen a las infancias y juventudes en el centro, fortaleciendo los vínculos entre escuelas, familias y comunidades, y promoviendo espacios educativos flexibles, inclusivos y emocionalmente seguros. También se insistió en la necesidad de articular esfuerzos intersectoriales, donde salud, educación, desarrollo social y organizaciones de la sociedad civil trabajen de manera coordinada. 

 La participación en este espacio reafirma el compromiso de Grupo Educativo con el desarrollo de políticas públicas centradas en los derechos de la infancia y la adolescencia, promoviendo enfoques innovadores que contribuyan a una educación más equitativa y transformadora. 

Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo, destaca en la Revista RH Management: cómo el trabajo en terreno, junto a comunidades escolares y actores locales, impulsa procesos sostenibles de mejora continua.

Paulina Araneda, directora de Grupo Educativo, destaca en la Revista RH Management: cómo el trabajo en terreno, junto a comunidades escolares y actores locales, impulsa procesos sostenibles de mejora continua.

“La mejora educativa se construye desde el territorio” Desde una mirada profundamente territorial y participativa, Grupo Educativo ha consolidado más de veinte años de experiencia acompañando a comunidades escolares en procesos de mejora continua. En esta entrevista,...

leer más