La Red Futuro Técnico RM, a través de sus Nodos de Energía y Equilibremos la Balanza, está colaborando con la SEREMI de Energía de la región en la iniciativa Energizadas, que busca potenciar la formación y las trayectorias educativas de las jóvenes que estudian especialidades vinculadas al sector energético, especialidades masculinizadas y con baja matrícula femenina.
El programa consiste en encuentros en los que mujeres lideresas del área de la energía visitan liceos técnico-profesionales para compartir sus experiencias personales y profesionales. Durante estas conversaciones, las mentoras abordan tanto los desafíos de su inserción en un sector históricamente masculinizado, como los obstáculos que han debido enfrentar y las estrategias con las que los han superado.
Las sesiones incluyen una dinámica participativa con tarjetas que presentan conceptos como mansplaining, micromachismos o acoso laboral. Estos recursos sirven de apoyo para abrir el diálogo y conectar con las vivencias de las estudiantes, quienes reflexionan sobre si conocen estos términos, si han presenciado situaciones similares y para dar a conocer herramientas para enfrentar dichas situaciones.
“La idea es que las estudiantes no solo conozcan referentes femeninos en áreas de energía, sino que también tengan un espacio seguro para conversar sobre los retos que enfrentan las mujeres en su desarrollo académico y laboral”, explicó Fernando Espinoza, miembro del equipo del Nodo de Energía.
La iniciativa ya realizó sus primeras sesiones en el Liceo Barros Luco de La Cisterna y en el Liceo Benjamín Franklin de Quinta Normal. La próxima semana continuará con dos nuevos encuentros: el 07 de octubre en el Liceo Eliodoro García Zegers A20 y el 08 de octubre en el liceo El Señor de Renca.
Con Energizadas, el Nodo de Energía no solo fortalece las trayectorias formativas de jóvenes en áreas estratégicas para el país, sino que también promueve el liderazgo femenino y la construcción de comunidades educativas más inclusivas y equitativas.
