Columna de Opinión Paulina Araneda: Equidad desde la infancia

Sep 15, 2025 | Actualidad

Este domingo, nuestra directora ejecutiva Paulina Araneda reflexionó en la sección de Opinión de Diario Austral sobre un desafío urgente: transformar la cultura que sigue depositando el cuidado en las niñas y mujeres, y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa desde la infancia.


“En octubre de 2024, UNICEF reveló que las niñas de América Latina dedican en promedio siete horas más a la semana que los varones a tareas domésticas y de cuidado no remunerado; en hogares vulnerables esa diferencia llega a 14 horas.
Casi un año después, el mismo organismo confirma que esta realidad también atraviesa a Chile: el Análisis de la Situación de la Niñez y Adolescencia en Chile (SITAN 2025) muestra que las adolescentes tienen una mayor prevalencia de trabajo doméstico y de cuidado (12,3% versus 10,1% en varones), arrastran brechas en aprendizajes (en II° medio, el 54% obtiene resultados insuficientes en matemáticas frente a 47,1% de los hombres) y enfrentan más problemas de salud mental y victimización.


La evidencia también se refleja en Los Ríos: la Encuesta de Niñez y Adolescencia de Panguipulli (2024), muestra que las niñas y adolescentes mujeres dedican más tiempo a las tareas del hogar que los niños de sus mismas edades. El impacto es evidente. Mientras los varones disponen de más tiempo para el juego, el deporte o el estudio, las niñas cargan desde pequeñas con responsabilidades que limitan su derecho a aprender, descansar y proyectar un futuro en igualdad de condiciones.
Chile y la región enfrentan ahora un desafío doble: transformar la cultura que sigue esperando que las niñas “ayuden más” en casa, y diseñar políticas que reconozcan el cuidado como una responsabilidad compartida. No se trata solo de equidad de género: sino de construir una sociedad más amable y justa, donde cuidar no signifique cargar, sino compartir.

Paulina AranedaDirectora Ejecutiva Grupo Educativo