El 30 de septiembre en la comuna de Talagante, profesionales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile) y la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, a través de su División de Política Consular, llegaron hasta el Complejo Educacional Ernesto Müller, en Talagante, para realizar la cuarta edición del taller “Acercando la política comercial de Chile a la juventud”.
La actividad fue organizada por el Departamento de Asuntos Regionales y Difusión de Acuerdos Comerciales (DAR), liderado por Tracy Geiger, en alianza con la Red Futuro Técnico Metropolitana Sur del Ministerio de Educación, en el marco del trabajo colaborativo que esta impulsa junto a organismos públicos y privados para fortalecer la formación técnico-profesional en la región.
El encuentro representó un hito para la Red Futuro Técnico, ya que por primera vez reunió a los siete establecimientos que imparten la especialidad de Agropecuaria en la Región Metropolitana, congregando a estudiantes y docentes de terceros medios de distintos territorios.

Participaron el Colegio Menesiano Culiprán de Melipilla, el Colegio Municipal Polivalente María Pinto, el Colegio Politécnico Municipal de Melipilla, el Liceo Enrique Bernstein de Paine, el Liceo Polivalente Los Guindos de Buin, la Escuela Agroecológica de Pirque y el colegio anfitrión, el Complejo Educacional Ernesto Müller.
Esta articulación fue posible gracias al trabajo coordinado de la Red Futuro Técnico RM, que busca generar instancias de encuentro entre establecimientos que comparten especialidades y promover espacios de aprendizaje vinculados a sectores productivos estratégicos del país, como el agropecuario.
Durante la jornada, Ricardo Mayer, Director General de Asuntos Económicos Bilaterales, expuso los principales énfasis de la política comercial y aseguró que “esta es una política de Estado, que destaca por ser permanente en el tiempo”.
En el colegio también estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional, Cristian Lincovil, quien valoró el compromiso de la SUBREI con la formación técnica, y el equipo de la Red Futuro Técnico Metropolitana, encabezado por su coordinador regional Gonzalo del Valle y el jefe de la red Andrés Roncagliolo, quienes destacaron la motivación e interés de las y los jóvenes durante la jornada
Andrés Macías, estudiante del Complejo Educacional Ernesto Müller dijo estar satisfecho con la actividad: “Nos dieron muchas enseñanzas, te explican cómo es el comercio, las herramientas que hay que tener y no descarto emprender el día de mañana”.
Para Gonzalo del Valle, coordinador regional de la Red Futuro Técnico de la Región Metropolitana Sur, esta se trató de una súper buena experiencia: “Cuando veo el diálogo que se está produciendo en las mesas, el interés, las preguntas que surgen y cómo se inclinan a acercarse y escuchar al relator, habla de motivación, de interés por un tema en un ámbito que habitualmente no es algo cercano y que no son temas de conversación habituales”.
Por su parte, Andrés Roncagliolo, jefe de la Red Futuro Técnico de la Región Metropolitana, complementó que “ninguno (de las y los estudiantes) miró el celular mientras se realizó la actividad y eso es súper difícil en estos días. El equipo de la SUBREI transmite una pasión y un interés súper notorio”.





