Este 19 de noviembre estuvimos presentes en el Encuentro Nacional 2025 de Pacto Niñez, instancia a la cual Grupo Educativo fue especialmente invitado por la red. La jornada se realizó en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile y reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el bienestar de niños, niñas y adolescentes en Chile.
Un espacio de articulación y mirada estratégica
El encuentro tuvo como objetivo revisar los principales hitos del trabajo realizado durante 2025 y proyectar, de manera conjunta, las prioridades para el año 2026. La invitación destacaba la importancia de sumar miradas locales y experiencias territoriales en la planificación estratégica de la red, reconociendo el rol que distintos actores cumplen en la promoción de los derechos de la niñez.
Actividades colaborativas para definir los desafíos 2026
Durante la jornada participamos en actividades colaborativas entre distintas organizaciones, orientadas a reflexionar sobre los principales desafíos para el 2026. Estas dinámicas permitieron compartir visiones, contrastar experiencias y levantar temas prioritarios que requieren fortalecerse desde las políticas públicas y el trabajo comunitario.
Entre las reflexiones más relevantes surgieron temas como la necesidad de avanzar en estrategias de participación infantil y adolescente, el desarrollo de iniciativas territoriales sostenidas y el fortalecimiento de redes locales que acompañen el bienestar integral.
Construyendo una hoja de ruta común
El encuentro reafirmó el valor del trabajo colaborativo y la importancia del diálogo interinstitucional para generar acciones concretas que fortalezcan la protección y el desarrollo integral de la niñez. Para Grupo Educativo, formar parte de este espacio es una oportunidad para aportar desde nuestra experiencia y seguir colaborando en la construcción de una agenda compartida para el 2026.




