Academia Programa tus Ideas forma por primera vez a docentes de la especialidad de programación

Oct 21, 2025 | Formación Técnico Profesional

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza técnico-profesional en un mundo cada vez más digital, la Red Futuro Técnico, programa de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación ejecutado por Grupo Educativo, y Fundación País Digital lanzaron una nueva edición del proyecto Academia Programa tus Ideas, que por primera vez está dirigida a docentes de la especialidad de programación de toda la Región Metropolitana.

El programa, que hasta ahora se había centrado en estudiantes de educación media TP, ha cambiado su foco en 2025 para capacitar a los profesores en competencias pedagógicas y técnicas avanzadas, proyectando que más de 3.300 estudiantes se beneficiarán directamente de los conocimientos adquiridos por sus docentes, ampliando significativamente sus posibilidades de desarrollo en el sector tecnológico.

Catalina Araya, directora del área de Educación de Fundación País Digital, explicó el objetivo, “con Academia Programa tus Ideas, buscamos entregar herramientas importantes a los docentes y estudiantes, las cuales están alineadas al currículum nacional de educación. Con este proceso formativo para educadores pretendemos entregar herramientas para dinamizar las salas de clases y crear una sinergia entre la enseñanza y los desafíos reales a los que se verán enfrentados los estudiantes una vez finalizada su enseñanza media”.

Metodología e hitos clave

Uno de los primeros hitos de esta nueva etapa fue el “Primer Encuentro de Docentes de Programación”, realizado en el mes de septiembre en la Región Metropolitana. En la jornada se presentaron los ejes formativos y la metodología de trabajo que se desarrollará durante su extensión.

Dicha metodología se desarrollará de forma mixta, mezclando las clases online con otros recursos digitales como sesiones asincrónicas mediante Google Classroom, además de  acompañamiento en línea con tutores de Fundación País Digital.

Para el formato online se realizarán clases una vez por semana, que complementen el conocimiento entregado mediante las clases asincrónicas, en donde además los docentes podrán intercambiar experiencias, desarrollar proyectos y participar en muestras de buenas prácticas, las cuales además serán grabadas en caso de que alguno no pueda asistir. En tanto para la forma asincrónica, se compartirán video clases potenciando la autonomía y los tiempos de cada participante.

Vinculación con el mundo productivo

Otro pilar fundamental del programa es la vinculación con el mundo productivo y los docentes, lo cual se materializa a través de charlas técnicas, mentorías y visitas a empresas, impulsadas por empresas socias de Fundación País Digital. Estas acciones tienen como fin que los académicos puedan vincular la realidad de la industria tecnológica con sus estudiantes, fortaleciendo el aprendizaje y la preparación laboral de los futuros técnicos profesionales.

Marianela Cofré, consultora de la Red Futuro Técnico en la Región Metropolitana, destacó que, “Academia es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, privado y educativo puede generar un impacto concreto en las trayectorias formativas de la educación técnico-profesional”.

El propósito final de esta nueva etapa del proyecto es convertir a los docentes en agentes de innovación, capaces de dinamizar sus clases y acompañar a sus estudiantes en el desarrollo de proyectos tecnológicos significativos, fortaleciendo así la enseñanza técnico profesional  y contribuyendo a una educación más acorde a los desafíos del siglo XXI.