Clara Dockendorff: “Trabajar con la niñez y adolescencia es una urgencia social y política” 

Jul 3, 2025 | Apariciones en prensa, Infancias

Clara Dockendorff, consultora del proyecto Un Gran Lugar para Crecer, fue entrevistada en el programa Antropofonía, del Instituto de Estudios Antropológicos de la Universidad Austral de Chile. La acompañó Constanza Bucarey, en una conversación sobre la importancia de trabajar con la niñez y adolescencia desde una perspectiva territorial y con enfoque de derechos. 

La entrevista invita a reflexionar sobre la necesidad de trabajar con la niñez hoy en Chile, a lo que nuestra consultora responde.  

“Lo fundamental de considerar que niñas, niños y adolescentes son importantes en el presente, hoy son una contribución al desarrollo de sus comunidades y territorios y no solo en el futuro como generalmente se considera. Por ello, es vital considerarles como protagonistas y participantes de sus comunidades, escuchar sus intereses y necesidades y valorar sus ideas para abordarles y resolver ciertas problemáticas. 

“Es importante, además, trabajar con el enfoque de derechos en virtud de que visibiliza y posiciona las distintas dimensiones que inciden en la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, como vivienda, la educación, la salud, los entornos seguros”. 

– ¿Cuál es el trabajo que está desarrollando Grupo Educativo en este contexto? 
“Grupo Educativo es una organización que impulsa proyectos en todo el país, y particularmente en esta región, para fortalecer los entornos donde crecen niños, niñas y adolescentes. Nos centramos en acompañar procesos comunitarios, generar capacidades locales y promover una cultura del buen trato y el cuidado. Nuestro enfoque pone en el centro la participación de la niñez y la adolescencia, la corresponsabilidad y la mejora de las políticas públicas desde el territorio”.  

Revisa la entrevista completa aquí